Los antibióticos funcionan afectando la fisiología única de
las bacterias y eliminándolas de manera selectiva; las infecciones bacteriales
y enfermedades asociadas figuraban entre las principales causas de muerte en
EUA.
Los antibióticos se clasifican en varias categorías. Las más
comunes son penicilinas, cefalosporinas y tetraciclinas. Sir Alex Fleming, un
bacteriólogo de la universidad de Londres, descubrió las penicilinas en 1928.
Fleming no comprendió la magnitud de su descubrimiento; no
fue hasta 13 años después, en 1941, que otros investigadores la probaron en
humanos. Uno de los investigadores, el profesor Howard Florey, de la
Universidad de Oxford, comento acerca de los resultados: “[es] una verdad tan
gratificante que a veces es casi increíble”
Las bacterias que no respondían a un tipo de penicilina
podían tratarse con otro. Se descubrió
que las cefalosporinas, compuestos
químicamente relacionados funcionaban contra diversas bacterias resistentes a
la penicilina. Las cefalosporinas también se modificaron químicamente para
obtener propiedades específicas deseadas.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario